top of page

CÓMO HA INFLUIDO LA CIENCIA DE DATOS EN EL ESTUDIO DE LA SALUD

  • Foto del escritor: ITNOVAR BLOG
    ITNOVAR BLOG
  • 20 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

19/12/2022


El análisis de datos ha provocado que la ciencia médica alcance un nivel de desarrollo inaudito: desde la digitalización de expedientes médicos hasta el descubrimiento de medicamentos y la exploración de enfermedades genéticas.



 

El análisis de datos ha provocado que la ciencia médica alcance un nivel de desarrollo inaudito: desde la digitalización de expedientes médicos hasta el descubrimiento de medicamentos y la exploración de enfermedades genéticas. ¿Sabías que la industria de la salud y la Ciencia de Datos se vinculan comúnmente a través de las finanzas, pues el sector médico se encuentra en búsqueda de una reducción significativa de gastos? Te contaremos algunos otros datos interesantes sobre cómo ha influido la Ciencia de Datos en el estudio de la salud en este artículo que preparamos para todos los apasionados como tú.

Para comenzar a ahondar en el tema, resulta significativo señalar que la industria médica hace uso de grandes cantidades de información: por ejemplo, expedientes médicos digitales, estudios clínicos, información genética, facturas, administración del cuidado, bases de datos, artículos científicos, redes sociales e investigación por Internet. Con estos conjuntos herméticos de datos, los científicos se dedican al análisis tanto de patrones de identificación como de hipótesis y evaluación del riesgo; o predicción a través de modelos de Machine Learning que calculan la posibilidad de que un evento ocurra en el futuro con base en variables conocidas.

A continuación, puntualizamos en algunas acciones donde la Ciencia de Datos ha sido usada para un mejor cuidado no sólo de la salud, sino también de la calidad de vida:

  • En el descubrimiento de las alteraciones que puede provocar una medicina en el cuerpo humano, los científicos se valen del manejo de Big Data para simular la reacción de una medicina en proteínas del cuerpo, en distintas células y condiciones para que exista una mejora en los tiempos de aprobación de una nueva medicina, que actualmente puede tardar.

  • Una de las acciones más deseables dentro del cuidado de la salud es la prevención de enfermedades. Hábito que no sólo procura que todo ciudadano tenga una mejor calidad de vida, sino que también fomenta un ahorro mayor para todo sistema de salud. En ese sentido, la Ciencia de Datos ha influido en esta lucha a través de la implementación de dispositivos inteligentes que ayudan a monitorear y promover hábitos saludables.

  • Se considera que la imaginología médica es una de las aplicaciones más fundamentales de la Ciencia de Datos en la medicina debido a que aporta grandes insights al proceso de diagnóstico de un paciente. Por ejemplo, en la Universidad de Stanford hay investigadores que han desarrollado data driven models para diagnosticar latidos irregulares de corazón y reconocimiento de lesiones benignas o malignas en la piel.


 
Fuentes:

Comments


Recurso 1-8_edited.png

Servicio al cliente

Horarios de atención:

Lunes a viernes, de 07:00 a.m. a 12:00 m y de 01:00 p.m. a 05:00 p.m.

Horarios de canales de atención:

Lunes a viernes, de 08:00 a.m. a 05:00 pm

Teléfonos:

+57 (601) 731 3719

+57 315 2540270

Correos de atención:

administracion@itnovar.com.co

talentohumano@itnovar.com.co

Empresa

Sistema Integrado de Gestión (SIG)

Ley HABEAS Data

Términos y condiciones

Política de cookies

Sitemap

bottom of page